Fotos de Emilio Díaz
sábado, 22 de septiembre de 2007
FESTIVAL DEL ACOSTA (en fotos)
Fotos de Emilio Díaz
a las
23:33
2
opiniones
viernes, 21 de septiembre de 2007
Discurso de Diego Fernández
Autoridades, padres, alumnos…
Lo padecido por nosotros en este ciclo lectivo hizo que tengamos que organizar este acto con carácter de mega-evento. Debemos evocar a más de una figura o acontecimiento de Nuestra historia. ¿Por dónde empezar con tanto por hacer y por decir? El denominador común que encontramos en Belgrano, San Martín y Sarmiento es su faceta como educadores. Quienes no lo hicieron desde las aulas, lo transmitieron con sus acciones ejemplares, renunciamientos, donaciones y entrega desinteresada. Los recordamos por lo que construyeron o intentaron construir: UN PAIS; en el que dejaron su huella. ¿Qué pensarían ante una realidad como la que nos toca vivir? ¿Qué imagen nos dan hoy aquellos que deben representarnos y administrar el poder que temporariamente les otorgamos como ciudadanos? Nos dan una imagen lamentable. Intentan minimizar la educación con su desinterés, irresponsabilidad, falta de idoneidad y ambición desmedida. Dos Jefes de Gobierno, cuatro Ministros de Educación en la Ciudad, una serie innumerable de funcionarios de segunda línea, una autoridad escolar ausente, una empresa criminal y mucho dinero de por medio, nos han privado de dos de nuestros valores más preciados: nuestro tiempo y nuestra escuela. Abusaron de nuestra paciencia, desmerecieron nuestro trabajo, nos engañaron en nuestra confianza y estafaron nuestra buena fe. Pero lo peor, es que ejercieron la peor forma de violencia: LA MENTIRA. Violencia es mentir, no sólo apalear o hambrear. Pareciera que algunos no entienden la diferencia entre construir o destruir. Deberían estudiar historia. Y como no saben de ella no conocen el sentimiento que inspira ser parte del MARIANO ACOSTA. El Mariano Acosta, sépanlo, no es sólo el edificio que intentaron mutilar y que no se derrumba con facilidad. El Mariano Acosta somos todos nosotros, los que lo hacemos día a día y lo sostenemos ante las adversidades, sin demagogias. Por eso, el privilegio de Pertenecer se vio, durante este tiempo, reflejado en el otro, en cada uno de los chicos, en el alumno, en el compañero, en todos aquellos que pusieron el hombro para allanar el camino y no entorpecerlo. Fuimos rehenes de una empresa y funcionarios corruptos e irresponsables, fuimos objeto de la burocracia, del desarraigo y la intimidación: “Arbitren los medios necesarios para garantizar el servicio”. ¿Y el costo? Lo pagan los demás. Y en última instancia nos condenaron a la soledad. ¿Quién se hace cargo? O ¿es que seremos y seguiremos siendo víctimas de la impunidad? La alegría de volver a casa, no es completa. Será así cuando se identifique y castigue a los que cometieron tantos actos criminales. Tal vez pudieron desalentarnos, pero no pudieron diezmarnos. Este sentimiento, este compromiso, trasciende los muros, nos supera, nos proyecta al futuro y nos mantiene en el tiempo. 133 años haciendo historia, una historia y un presente con la convicción de que el saber es lo que nos permite soñarnos y pensarnos libres porque los que vienen detrás seguirán levantando la misma bandera y la llevarán aún más lejos.
Muchas gracias.
Preparado y leído por el maestro Diego Fernández
a las
23:57
2
opiniones
Etiquetas: Cartas
Medidas de Seguridad Edilicia
- Riesgo:
Subsisten algunos elementos de peso que conviene retirar del acceso de emergencia por calle 24 de Noviembre: una baranda suelta de caño color gris, de aproximadamente 2 metros de largo, unas planchas o tramos de metal que podrían caer sobre los que accedan o se retiren por allí, si no están bien inmovilizados o si no son removidos de ese sector.
- Seguridad:
Infraestructura hizo construir y colocar una "jaula" enrejada alreador de la caja de toma eléctrica y seccionador principal (que se encuentran bajo la escalera metálica externa de evacuación que parte desde Transiberia-Planta Alta, que protege a cualquier desconocido de eventuales accidentes por contacto directo con elementos eléctricos. Tiene puerta y cerradura con candado. Esta protección no había sido reportada ni requerida aún por la Comisión Técnica, pero consideramos aun así importante reportarlo para que estén al tanto de que es otro punto de seguridad cumplido en forma preventiva.
Gerardo Segovia
Comisión Técnica
a las
18:10
0
opiniones
Etiquetas: Mails
UN ACTO EMOCIONANTE
Vengo de participar del acto del turno mañana en la escuela, en una especie de condensación forzada (dadas las circunstancias por todos conocidas) de actos por el Día de la Bandera, el 9 de julio, el Día de San Martín y el del Maestro. Quizás en otras circunstancias me hubiera parecido un acto más, pero en esta oportunidad me emocioné y creo que a la mayoría de los padres/madres le pasó algo parecido. Yo empecé la primaria en 1971, así que hace 36 años que vengo escuchando discursos de actos escolares de toda clase. Buenos, regulares, malos. Pero créanme que no exagero al decir que NUNCA escuché un discurso tan brillante como el que hoy leyó Diego Fernández, maestro de cuarto grado. Por lo que comentó antes de leerlo, fue una elaboración colectiva de varios profesores, entre los que destacó a Andrea, de quinto. Al terminar su lectura, lo felicité y le pedí que si tiene una copia que la mande al blog, así pueden leerla todos. Diego remarcó la irresponsabilidad de "dos jefes de Gobierno, cuatro ministros de Educación, innumerables funcionarios de segunda línea y una autoridad escolar ausente". Si no me falla la memoria, eso fue más o menos textualmente lo que dijo, no se calló (no se callaron) nada. También se refirió a "una constructora criminal". Pero lo más emocionante fue en el final, cuando les advirtió a todos ellos acerca del error de pensar que atacando al edificio, atacaban al Acosta. "Si supieran algo de historia, se habrían dado cuenta qué significa ser del Mariano Acosta después de 133 años de existencia" (reitero, no es textual, pero se acerca bastante). Espero que Diego lea esto y que mande el texto.
Marcelo Bátiz
PD: Cuando al terminar el acto vuelvo a mi casa con mi mujer y mi hijos, me crucé por Urquiza y Alsina con Mariano Narodowski, que iba precisamente al Acosta. Llegaba tarde porque creía que el acto empezaba 11:30 (en realidad comenzó una hora antes). ¿Alguien sabe si habló con padres o autoridades de la escuela?
a las
13:03
1 opiniones
Etiquetas: Mails
Prueba de carga pospuesta
La prueba de carga que se iba a realizar mañana, sábado 22/09, se pasó para el Sábado 29/09.
Me comunique hoy con el Ing. Varela, y nos informó que decidió realizar las pruebas de carga el siguiente fin de semana, las razones de lo expuesto se deben a que:
- Dos de los Ing. de la Comisión Técnica se encontraban fuera de Buenos Aires esta semana.
- El tiempo disponible no permitía a la Comisión revisar y convenir entre sus miembros sobre la metodología a utilizar para las pruebas.
El próximo martes/miércoles cruzaremos información con Infraestructura para revisar cual será esta metodología y, si se verifica adecuada, proceder con las pruebas durante el próximo sábado en presencia de Técnica.
Reagendar las pruebas nos parece aceptable con respecto al hecho que, de haberse realizado este fin de semana, no hubieran tenido casi ningún control de Técnica sobre los procedimientos, ejecución y resultados a reportar.
Gerardo Segovia
Comisión Técnica
a las
12:59
0
opiniones
Etiquetas: Mails
jueves, 20 de septiembre de 2007
Pruebas de carga
Asimismo, nos han informado que se están comenzando los trabajos en el área de Siberia/Transiberia, lo que podremos verificar en el transcurso de los proximos días de ocurrir así.
Dado que la Sra. Rectora transmitió que tiene la iniciativa de presentar a Educación Superior, Infraestructura y futura gestión de Nadorosky el detalle de los puntos de obra pendientes de resolución, ofrecimos hacer llegar toda la información actualmente disponible (y la que se pudiera agregar mientras tanto) para ayudar en la búsqueda y consecución de todas las soluciones necesarias lo antes posible.
Algunos puntos adicionales que pueden ser presentados:
-Elevar altura barandas secundaria. Fuente: Ing. Calzaretto.
-Constitución del transformador de media tensión para prevenir presencia de PCB (contiene sustancias peligrosas que pueden ser emanadas en caso de dañarse por incendio o calor excesivo). Fuente: C. Conteris.
-Cornisas Frente acceso Calle Urquiza. Fuente: Clo - Padre Imprentero (perdón por los nombres...).
Gerardo Segovia
Comisión Técnica
a las
19:09
0
opiniones
Etiquetas: Mails
Feria del Plato


En el hall de entrada del Colegio
Comida casera y precios accesibles
Después de algún tiempo volvemos los séptimos grados
a organizar la Feria del Plato en las fechas patrias.
y mancomunar esfuerzos entre padres y chicos
por el viaje de egresados.
PD: aunque los chicos de secundaria estén de pic-nic
los padres pueden pasar a probar las ricas cositas caseras que llevamos.
...
a las
9:27
0
opiniones
Etiquetas: Mails
miércoles, 19 de septiembre de 2007
Zona complicada
---
Hacer click en los puntos y en la línea para una descripción más clara.
Ver mapa más grande
Como todo vuelve, y las cosas malas también, va un aviso: mis hijos, de 15 y 14 años (1º5ª y 3º4ª) hoy tuvieron 7ma. hora, luego de lo cual se fueron con dos compañeros del menor a tomar el colectivo 151 a Rivadavia. Por desgracia, se encontraron con viejos conocidos que LOS VOLVIERON A AFANAR (2º vez para el más grande, 3º para el menor). Por suerte, como experimentados afanables que son, los celulares estaban guardados en la mochila, y sólo "perdieron" unas monedas. Uno de los compañeros, menos experimentado, tuvo que "donar" su celular, amén de haber sido amenazados de que si llegaban a ver otro día que sí tenían celular o mp3 la iban a pasar mal. Moraleja: si sus hijos toman el colectivo en Rivadavia y Jean Jaurés, o tienen que pasar caminando por allí, que cambien de ruta. Espero que los míos dejen de ser consecuentes con su boludez adolescente y lo hagan también. Y también espero no tener que escuchar de ellos que preferirían volver a Piedras, aunque tuvieran una hora de viaje...
Un sendero seguro por allí!
María Claudia
...
a las
20:41
1 opiniones
Etiquetas: Mails
FRANCES PRIMARIO...
Imperdible:
La nueva profesora dice ser docente de primaria y no tener experiencia en secundaria...
Explico su método de enseñanza para lo cual:
1º- hizo colocar en cada banco un papelito con los nombres de cada alumno.
2º- los sentó en ronda.
3º- les prohibió tomar nota de la clase, porque no se puede hacer dos cosas al mismo tiempo.
4º- no se pueden sentir mal en hora de clase, porque interrumpen.
5º- no pueden hacer ruido con la lapicera porque interrumpen.
6º- una vez por semana elegirá una "secretaria/o", encargada/o de llevar la cuenta de los premios y castigos a saber:
- si hacen ruido en clase "un merlín negativo"
- si contestan mal una pregunta "un merlín negativo"
Pero si...
Pero OJO, que esto no es cualquier cosa, porque llega un momento que ya no le importa si tenés merlines positivos o negativos, si abrís y cerrás mucho la lapicera... te invita a dar una vuelta para despejarte la cabeza al despacho de Irma.
Otra de las brillantes ideas de esta suplente, es pedirle la casilla de e-mail a sus alumnos, para mandarles tarea todos los días. También aclaró que anoche iba a leer el Estatuto, para poder hablar con IRMA y decirle en qué cosas estaba de acuerdo y en cuáles no, por lo cual asumimos, que hasta que no los discuta con Irma, no los dejará ir al baño en hora de clase. Hoy los alumnos de 5to. tendrán nuevamente su primer módulo de clase con ella. Veremos qué es lo que pasa. Seguramente es una buena docente, pero por algo existe la diferencia entre maestro y profesor.
Stella
a las
16:54
2
opiniones
Etiquetas: Mails
El CESMA "siempresente"
Iair Attías
a las
1:56
0
opiniones
martes, 18 de septiembre de 2007
Comentarios en La Nación
Usuario de La Nación: angeldebarrio
Bueno finalmente se logró gracias al esfuerzo mancomunado de docentes, padres y alumnos, los que cada uno con su esfuerzo, no aflojaron ante la desidia de los funcionarios que no cumplían con su cometido.
Usuario de La Nación: ingeroccco
Lamento que la cronista Silvina Premat esté mal informada y relacione mi renuncia al cargo de Director General de Infraestructura del Ministerio de Educación con la caída del cielorraso en el Mariano Acosta. Los cielorrasos del Colegio fueron construídos antes de que yo asumiera el cargo y mi responsabilidad en el hecho consistió en buscar junto a la Comunidad Educativa del Colegio y la Facultad de Ingeniería de la UBA, la solución de las fallas detectadas. Las razones de mi renuncia se pueden encontrar en el blog ACOSTAENLUCHA.
Mario Rocco
Usuario de La Nación: nesorcab
El desgaste ha sido mucho, la lucha ha sido constante y en todas las formas (desde presencia en las calles, carteles, toma de la sede del Gobierno de la Ciudad, reuniones, asambleas permanentes). Se logró algo, muy poco, aunque los chicos están todos nuevamente en su escuela. Más importante, ha demostrado que los ciudadanos deben luchar permanentemente para lograr lo que exigen, que no es más que lo que les corresponde. Nadie se ha hecho cargo de la cadena de corrupción que esta obra ha dejado a la vista, no sólo de autoridades (a quienes se les puede también imputar desidia y desinterés) sino también de los estamentos medios que manejan el Gobierno de la Ciudad (a quienes se les debe achacar también una actitud criminal y dolosa). Hubo padres de la Comisión Técnica que han estado todos los días en la obra; padre abogado que participó de las incontables e inútiles reuniones con funcionarios; chicos del Centro de Estudiantes que nunca bajaron los brazos; algunos (pocos) docentes y autoridades que rompieron el cerco "corporativista" y se unieron al resto de la comunidad; padres de primaria y secundaria que se movilizaron en todo momento. Y como siempre, los que nada hicieron por nadie ni por nada, gozan de los "beneficios" ¿? Todo esto es una enseñanza para nuestros hijos, y con ese fin lo hicimos. Esto no va a terminar aquí; aún nos quedan restos para avanzar en nuestros reclamos y derechos, ir a la justicia y aportar, mientras tanto, a la reconstrucción de los lazos rotos y el desmadre curricular de nuestra comunidad.
Usuario de La Nación: adangel
PEDIDO A LA RESPONSABILIDAD PERIODISTICA: Ruego a La Nación siga este tema basado en tres premisas: 1º) COMO CUANDO Y DONDE, recuperarán los chicos el TIEMPO SIN CLASES NORMALES PERDIDO; 2º) CUANDO SERA EL PROXIMO CONFLICTO CON PERDIDAS DE DIAS; 3º) CUANDO SE MANIFESTARAN NUEVAMENTE LOS PROBLEMAS DE REPARACIONES HECHAS A LAS APURADAS Y EN CUANTAS ESCUELAS APROVECHARAN EL RECESO ESCOLAR PARA REPARARLAS. De allí en más todos sabremos a qué atenernos en futuros planteos similares.
a las
18:26
2
opiniones
Etiquetas: Prensa
Volver a casa
Marga Sisini
a las
18:13
0
opiniones
Etiquetas: Mails
Carta abierta al Presidente

La familia de Tito
a las
10:44
0
opiniones
Etiquetas: Prensa
lunes, 17 de septiembre de 2007
Tragedia de Santa Fe
Con motivo del cumplimiento de un año del accidente, están organizando también un evento en el Estadio Obras. En la página web encontrarán toda la información.
Muchas gracias, saludos cordiales.
Ani
a las
19:02
0
opiniones
Etiquetas: Mails
Entregan la Escuela
¡ENTREGAN LA ESCUELA!
Gobierno YA LO ANTICIPÓ A LOS MEDIOS
Seguramente se escuchará que cumplieron con su palabra, pero… ¡NO ES ASÍ!
- Indicar a sus hijos no se acerquen a los canteros de salida de emergencia sobre calle 24 de Noviembre.
- Utilizar la rampa de descenso al patio descubierto por su lado interior (no acercarse al borde sin baranda).
- Permanecer lo menos posible bajo techos de pasillos de salida a patio descubierto o de acceso a aulas de desdoble.
Tenemos la convicción de que hemos realizado todo lo que pudimos hacer desde nuestra posición de ciudadanos "de a pie" y padres responsables.
Padres del MARIANO ACOSTA
a las
0:41
0
opiniones
Etiquetas: Prensa
domingo, 16 de septiembre de 2007
Mail de Papalardo
Fecha: Sat, 15 Sep 2007 13:21:14 -0300 (ART)
De: Raquel Papalardo <>
Asunto: Re: Sobre el Informe de la UBA y la vuelta al Colegio
A: Ccilia Samanes
Hola Cecilia, ayer recibí el mail de infraestructura a las 16, el cual me apreció un NI, y por ello convoqué a los padres de la Comisión Técnica.De la reunión entre esta comisión, los Directivos de la escuela , el Director de Infraestructura el Igeniero Roy, padres de la cooperadora y un alumno se resolvió convocar al Ingeniero de la UBA, Calzaretto. Este profesional concurrió hoy a las 8. después de realizar otra recorrida y miradas se resolvió confeccionar un acta por la cual se libera al servicio educativo la sede de nuestra escuela, y recomienda realizar los fines de semana, -con la intervención de un órgano externo ( Consejo de profesionales) -la prueba de carga. REPITO EL INGENIERO CALZARETTO LIBRÓ AL SERVICIO EDUCATIVO LA ESCUELA A PARTIR DEL LUNES 17/9, acta que firmamos los presentes y que será colocada en la puerta de la escuela durante la tarde de hoy, junto a todas las demás notas recibidas por esta Rectoría.Muchas Gracias, `por favor comunicar a la comunidad, y por suerte ¡HASTA EL LUNES!. PROF. RAQUEL PAPALARDO.
a las
20:39
0
opiniones
Etiquetas: Mails
Resumen de los últimos días
Jueves
El Ing. Calzareto en representació
Viernes
El dictamen presentado por el Ing. Calzareto no es concluyente respecto de la seguridad, incluye en las afirmaciones muchos condicionales del tipo "si las condiciones de fijación... son las indicadas por la inspección, se puede establecer que presentan un adecuado grado de seguridad". Como la inspección a la que se refiere es responsabilidad de Infraestructura quedamos nuevamente dependiendo de la responsabilidad de los que permitieron el desastre anterior. Ante esta situación se realiza la reunión del viernes 20:00 hs en donde se le pide a Infraestrucutura que reclame a la UBA un dictamen mas claro acerca de la seguridad. Se obtiene el compromiso de Calzareto de una nueva reunión el sábado a las 8:00.
Sábado
En la reunión el Ing. Calzareto afirma que puede afirmar que los cálculos están bien hechos, que soportan la estructura y que se suman a la estructura de sostén que está por encima de los cielorrasos, PERO QUE NO PUEDE AFIRMAR que la fijación esté bien hecha porque no estuvo presente en el momento en que se realizó. Se le consulta si considera recomendable hacer ensayos de carga sobre todas las aulas y contesta que que sí, que sería la única manera en que se pueda emitir una certificación formal si es que no se confía en la inspección de obra. No habiendo más que hacer en ese día se firmó un acta con la documentación oficial emitida por Infraestructura a lo que se le suma el reclamo de las pruebas de carga.
Domingo
El informe de la Comisión Técnica es bastante claro respecto de todo lo que falta en función de lo que consideramos mínimo.
En función de estos hechos, la situación en la que estamos se podría resumir en:
b) La parte entregada (30 aulas de 64) no garantiza el normal funcionamiento de la actividad académica de primaria y media.
a las
20:31
0
opiniones
Etiquetas: Mails
¡IMPORTANTE!
- Indicar a sus hijos que no se acerquen a los canteros de salida de emergencia sobre la calle 24 de Noviembre.
- Utilizar la rampa de descenso al patio descubierto por su lado interior (no acercarse al borde sin baranda).
- Permanecer lo menos posible bajo techos de pasillos de salida a patio descubierto o de acceso a aulas de desdoble.
- Tratar acciones subsiguientes en la Asamblea de Padres correspondiente.
Comisión Técnica de Padres
Asamblea de Padres Mariano Acosta
a las
16:03
0
opiniones
Etiquetas: Mails
REPORTE COMISION TECNICA 16/09/2007
Para descargar el documento PDF (atención, son 26 MB) hacer click aquí.
Para descargar el PDF en un archivo comprimido (Rar, 9 MB), hacer click aquí.












a las
16:02
1 opiniones
Etiquetas: Documentos
FESTIVAL SUSPENDIDO
a las
12:52
0
opiniones
Etiquetas: Mails