...
Los estudiantes del Profesorado del Nivel Primario, Normal Nº 2 Mariano Acosta creemos y fomentamos la unión de la Comunidad Educativa. Es por eso que hoy adherimos activamente a la medida de fuerza iniciada por los estudiantes del Nivel Medio.
Las razones no se reducen a cuestiones solidarias, la problemática presupuestaria atraviesa todos los sectores de la educación pública. Tampoco es sólo un descontento con las medidas regresivas tomadas por el gobierno privatista de la Ciudad de Buenos Aires. En un sentido más amplio, es una disconformidad frente al trato que se le dio a la educación pública durante los gobiernos neoliberales de las últimas décadas. Es así, que hoy, como futuros docentes, exigimos:
- Becas. En terciarios son insuficientes en cantidad y en monto, y los requisitos de asignación son extremadamente elitistas.
- Viandas para los practicantes.
- Condiciones edilicias dignas.
- Mayor presupuesto para las cooperadoras.
- Jardines para los compañeros con hijos.
- Aumento salarial para los docentes y la titularizació n de los mismos.
Creemos que la toma es una medida de lucha legítima y estamos en contra de su criminalizació n y judicializació n, es un derecho de los estudiantes para manifestar nuestro descontento. En la actualidad, vemos en ella la única manera de hacer escuchar nuestra voz, ya que lamentablemente, el Ministro de Educación, Mariano Narodoswki no da espacios de diálogo a los sectores afectados. Forma parte de esta política del Ministerio, el intento de enfrentar los diferentes sectores de la educación, durante la última toma del secundario, suspendiendo las clases en los demás niveles de la Institución.
Hoy nosotros queremos tener clases y las vamos a tener, sin resignar nuestro derecho y nuestra obligación de luchar por la educación pública. Es por eso que no cerramos el debate, sino que la escuela abre sus puertas a la participación no sólo de los directamente afectados, sino también a la sociedad en su conjunto, considerando que toda medida de cambio comienza por la unidad.
Centro de Estudiantes del Profesorado Mariano Acosta
...
Los estudiantes del Profesorado del Nivel Primario, Normal Nº 2 Mariano Acosta creemos y fomentamos la unión de la Comunidad Educativa. Es por eso que hoy adherimos activamente a la medida de fuerza iniciada por los estudiantes del Nivel Medio.
Las razones no se reducen a cuestiones solidarias, la problemática presupuestaria atraviesa todos los sectores de la educación pública. Tampoco es sólo un descontento con las medidas regresivas tomadas por el gobierno privatista de la Ciudad de Buenos Aires. En un sentido más amplio, es una disconformidad frente al trato que se le dio a la educación pública durante los gobiernos neoliberales de las últimas décadas. Es así, que hoy, como futuros docentes, exigimos:
- Becas. En terciarios son insuficientes en cantidad y en monto, y los requisitos de asignación son extremadamente elitistas.
- Viandas para los practicantes.
- Condiciones edilicias dignas.
- Mayor presupuesto para las cooperadoras.
- Jardines para los compañeros con hijos.
- Aumento salarial para los docentes y la titularizació n de los mismos.
Creemos que la toma es una medida de lucha legítima y estamos en contra de su criminalizació n y judicializació n, es un derecho de los estudiantes para manifestar nuestro descontento. En la actualidad, vemos en ella la única manera de hacer escuchar nuestra voz, ya que lamentablemente, el Ministro de Educación, Mariano Narodoswki no da espacios de diálogo a los sectores afectados. Forma parte de esta política del Ministerio, el intento de enfrentar los diferentes sectores de la educación, durante la última toma del secundario, suspendiendo las clases en los demás niveles de la Institución.
Hoy nosotros queremos tener clases y las vamos a tener, sin resignar nuestro derecho y nuestra obligación de luchar por la educación pública. Es por eso que no cerramos el debate, sino que la escuela abre sus puertas a la participación no sólo de los directamente afectados, sino también a la sociedad en su conjunto, considerando que toda medida de cambio comienza por la unidad.
Centro de Estudiantes del Profesorado Mariano Acosta
No hay comentarios:
Publicar un comentario